
El secreto del sabor japonés: el Dashi
Si alguna vez ha probado una sopa miso auténtica o un ramen casero, seguramente se habrá preguntado: ¿de dónde viene ese sabor tan profundo y reconfortante? La respuesta está en un caldo muy especial: el dashi.
El dashi es un caldo claro y aromático que constituye la base de la cocina japonesa. Es mucho más que agua con ingredientes: aporta el famoso sabor umami, ese “quinto sabor” que hace que los platos resulten irresistibles.
Tipos de Dashi más populares
- Kombu dashi: hecho con alga kombu. Es vegano y tiene un gusto delicado y mineral.
- Katsuobushi dashi: preparado con virutas de bonito seco y ahumado. Es el más clásico en Japón.
- Shiitake dashi: elaborado con setas secas shiitake, de aroma intenso y profundo.
- Awase dashi: combinación de kombu y katsuobushi, considerado el más equilibrado.
- Dashi instantáneo: en polvo, listo para usar en segundos.
Receta básica de Awase Dashi (kombu + katsuobushi)
Ingredientes (para 1 litro de caldo):
- 1 litro de agua
- 10 g de alga kombu seca
- 20 g de katsuobushi (virutas de bonito seco)
Preparación:
- Colocar el kombu en agua fría y dejar reposar 20-30 minutos.
- Calentar a fuego medio hasta justo antes de hervir. Retirar el kombu.
- Añadir el katsuobushi, apagar el fuego y dejar infusionar 5 minutos.
- Colar y utilizar en sopas, guisos o salsas.
Consejo: si prefiere una versión vegana, puede sustituir el bonito por setas shiitake secas.
¿Cómo usar el dashi en casa?
El dashi es tan versátil que puede darle un toque japonés a sus platos cotidianos:
- Como base de una sopa miso.
- Para realzar el sabor de verduras salteadas.
- En una salsa ligera para acompañar pescado al vapor.
- Incluso para aromatizar arroz de coliflor estilo keto.
Valores nutricionales – Dashi casero (100 ml)
(Awase dashi: kombu + katsuobushi)
Nutriente | Valor |
---|---|
Calorías | ~5 kcal |
Proteínas | 0,5 g |
Grasas | 0 g |
Carbohidratos totales | 0,5 g |
Fibra | 0 g |
Carbohidratos netos | 0,5 g |
Es un caldo muy ligero y prácticamente libre de carbohidratos, ideal para la dieta keto